Programas para el Bienestar como derechos beneficiarán al pueblo
28 octubre, 20242024: Año de Felipe Carrillo Puerto, benemérito del proletariado, revolucionario y defensor del Mayab
28/10/2024
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la aprobación en la Cámara de Diputados por mayoría calificada para convertir los Programas para el Bienestar en derechos constitucionales.
Puntualizó que integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) votaron en lo particular en contra de las reformas presentadas el 5 de febrero. Es importante que ese acto quede expuesto ante las y los mexicanos.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que el paquete de reformas protege y garantiza los Programas para el Bienestar en beneficio de la gente.
Las reformas al artículo 4° de la Carta Magna proponen la pensión universal para personas con discapacidad e incorporan el derecho a la rehabilitación. La pensión de adultos mayores será un derecho constitucional a partir de los 65 años.
La reforma al artículo 27 constitucional contempla el programa Sembrando Vida como un derecho de las y los campesinos.
La titular de Bienestar presentó el avance del registro y censo en los programas Pensión Mujeres Bienestar y Salud Casa por Casa, que reportan al 26 de octubre 766 mil 825 mujeres de 63 y 64 años registradas y 889 mil 573 visitas a las y los adultos mayores y personas con discapacidad, respectivamente.
La mandataria desmintió la campaña de desinformación que circula a través de redes sociales sobre los propósitos del cuestionario de Salud Casa por Casa, iniciativa que tiene como único objetivo brindar atención médica.
Se trata de un cuestionario voluntario a fin de conocer la condición socioeconómica y de salud de la población beneficiaria. Las y los Servidores de la Nación visitarán los hogares para levantar este censo.