Entrega de tarjetas Pensión Mujeres Bienestar. San Marcos, Guerrero
17 enero, 20252025: Año de la Mujer Indígena
En la Costa Chica de Guerrero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo continuó la gira por el estado e inició la entrega de 28 mil tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar. Por primera vez se reconoce el esfuerzo de las mexicanas.
Tras señalar que en la Cuarta Transformación los compromisos se cumplen, informó que, en 2025, un millón de mujeres de 63 y 64 años reciben tres mil pesos bimestrales. Ya comenzó el depósito a las primeras 300 mil derechohabientes en las tarjetas del Banco del Bienestar.
Recordó que es tiempo de mujeres. El pueblo de México decidió que gobernara la primera mujer presidenta, pero reafirmó que no llegó sola, sino con el esfuerzo histórico de todas las mexicanas. Todas llegamos a la Presidencia de la República.
Agregó que, además de la Pensión Mujeres Bienestar, este 2025 todas y todos los estudiantes de secundaria reciben beca de mil 900 pesos bimestrales por familia, más 700 pesos por cada hija o hijo adicional.
Igualmente, este año inicia el programa Salud Casa por Casa para revisión médica permanente de personas adultas mayores y con discapacidad. Ya son 5.6 millones de personas censadas de más de 13 millones.
Luego de ratificar que este gobierno sigue la máxima del humanismo mexicano: por el bien de todos, primero los pobres, recordó que nunca se había visto que las personas adultas mayores, con discapacidad, estudiantes, jóvenes o campesinos recibieran recursos de manera directa.
Subrayó que hoy el gobierno quiere a su pueblo. Para entregar los Programas de Bienestar no fue necesario subir impuestos. “Y todavía vamos a apretar más. No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.
Expresó que por mandato del pueblo, y gracias a la reforma constitucional, el 1.° de junio será histórico porque elegiremos integrantes del Poder Judicial.