Continúan resultados positivos en construcción de paz y seguridad

Continúan resultados positivos en construcción de paz y seguridad

28 enero, 2025

2025: Año de la Mujer Indígena

 

Al encabezar el Informe de seguridad, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el delito de homicidio doloso en México se redujo 27 por ciento desde 2018; la cifra definitiva se dará a conocer al cierre de enero.

También reportó que la estimación de octubre de 2024 a la fecha es de más de 15 por ciento en la disminución de este delito.

Desde que inició este gobierno, las organizaciones delictivas han sufrido afectaciones económicas por más de 53 mil millones de pesos tras el desmantelamiento de 139 laboratorios clandestinos de metanfetaminas.

También se redujo 100 por ciento la incidencia de homicidios dolosos en Nuevo Laredo, y 12.5 por ciento en Acapulco. Las autoridades detuvieron a ocho importantes generadores de violencia, entre otras acciones.

La primera mandataria resaltó que todos los días el gobierno mexicano está en coordinación con Estados Unidos, que a su vez trabaja con gobiernos de diversas nacionalidades para la repatriación de connacionales.

Recordó que, como ocurre desde el pasado, por razones humanitarias el gobierno federal atiende a todas las personas de este lado de la frontera.

Expresó que México continúa la comunicación con el país vecino y habrá más contacto en todos los temas, sin subordinación. Actuamos con dignidad, con soberanía y con mucha responsabilidad.

Además, en todo momento buscamos el diálogo y el respeto a las y los mexicanos, quienes deben saber que siempre son recibidos con los brazos abiertos.

Nuestro país está listo y coordinado. La estrategia México te abraza estableció un centro de mando para canalizar reportes las 24 horas; continúa la coordinación con entidades fronterizas.

Quedó instalada la mayoría de los 10 centros de atención a lo largo de la frontera, tienen capacidad hasta para dos mil 650 personas, con posibilidades de ampliación.

La presidenta dijo que existen carpetas de investigación, e incluso órdenes de aprehensión en contra de quienes se dedican al tráfico de personas.

Invitó a las y los migrantes a que no se dejen engañar, estos delincuentes buscan dinero a costa de la necesidad humana.

Por eso, subrayó que la mejor manera de atender el fenómeno migratorio es con atención a las causas; México continúa en Centroamérica programas como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro. Es el mejor ejemplo.

Tras señalar que la gran mayoría de las personas desea regresar a su país de origen, explicó que, además de los trabajos en el Istmo de Tehuantepec, avanza la construcción de la Línea K del Tren Interoceánico, que llega a la frontera con Guatemala.

Agregó que tras la conversación con el presidente Bernardo Arévalo de León, el gobierno mexicano en dos Polos de Bienestar en Tapachula, que podrían extenderse a Tabasco y Belice.

Al desarrollarse esta zona, no sólo ofrecerá empleo a personas mexicanas, sino de toda la región.

En otros temas, destacó que quienes se inscribieron en el Poder Judicial para participar en la elección de jueces, ministros y magistrados ya pasaron el primer filtro, de modo que cumplen los requisitos.

Por ello, afirmó que la determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación obedece el mandato constitucional y no se violará el derecho a participar de las y los postulantes.

GALERÍA

COMPARTIR

POSTS RELACIONADOS

Ilustración de Diálogo permanente con Estados Unidos con respeto a las soberanías

Diálogo permanente con Estados Unidos con respeto a las soberanías

Ver más
Ilustración de México, país con menos desempleo en el mundo

México, país con menos desempleo en el mundo

Ver más
Ilustración de Justicia y desarrollo en leyes secundarias de reforma energética

Justicia y desarrollo en leyes secundarias de reforma energética

Ver más